Quiénes Somos

El Observatorio de las Desigualdades es un proyecto académico colaborativo, fundado con la convicción deque el estudio riguroso de las desigualdades es fundamental para la comprensión de nuestras sociedades. Partimos de la premisa de que las desigualdades no son fenómenos naturales, ni estáticos e inevitables, sino procesos dinámicos y complejos, imbricados en las relaciones de poder.

Nuestra Misión

Como un espacio de convergencia y una red de intercambio de conocimiento,nuestro propósito es ir más allá del análisis teórico. Nuestro lema, "Estudiar, visibilizar e incidir en las desigualdades", resume nuestra misión en tres pilares:

Estudiar

Visibilizar

Incidir

Generamos investigación robusta y análisis sobre los diversos tipos y dimensiones de las desigualdades en México, desde el ámbito económico hasta el social, político y territorial.

Monitoreamos y sistematizamos datos para hacer visibles las brechas de desigualdad, traduciendo nuestros hallazgos en información accesible para el público general, la sociedad civil y los medios de comunicación.

Nos comprometemos a dialogar con actores clave y a formular propuestas de políticas públicas basadas en evidencia, con el objetivo de contribuir a la reducción de las desigualdades y a la construcción de una sociedad más justa.

Nuestra Historia

El origen de nuestro camino fue una convicción: dejar de invisibilizar, normalizar o justificar las desigualdades.Durante años, desde nuestras distintas trincheras académicas, nos indignamos, nos preguntamos, buscamos respuestas e hicimos propuestas. Eventualmente, nuestros caminos coincidieron y descubrimos que, más allá de nuestras especialidades, compartíamos una misma urgencia por fortalecer el estudio de las múltiples facetas de las desigualdades y mejorar nuestras propuestas para combatirlas.Decidimos entonces unir lo que mejor sabemos hacer, la investigación rigurosa y el diálogo colaborativo, impulsados por una energía compartida:la de oponernos a las desigualdades. De esa motivación nació el Observatorio de las Desigualdades. Formalmente en agosto de 2025; en convicción, desde hace décadas.

Nuestra Identidad

El foco en la desigualdad: ¿Y qué está mirando este lente? Justamente a las barras interiores, que son la representación más minimalista y universal de la desigualdad; una gráfica de barras, una brecha, un desequilibrio.  

Un monograma (acrónimo visual): El circulo exterior es la "O" de Observatorio, y las dos barras inferiores forman la "D" de Desigualdades.

El ojo microscopico y el lente: es el "Observatorio", en su funcion de mirar, enfocar y analizar.

La apertura y la Fractura: El circulo de la "O" no está cerrado, tiene una apertura que signiifica:

- La fractura Social: Esa apertura es la brecha, la herida, la fractura en la sociedad que representa la desigualdad. El simbolo lleva en su propio cuerpo la marca del problema que estudia.

- La Apertura al Diálogo: Al mismo tiempo, esa apertura simboliza que el OD es un proyecto abierto a la incidencia.

Equipo Fundador

Conoce a los y las investigadoras